Reprueba PRD y PAN a EPN en IV año de gobierno
*Dos años serán insuficientes para recomponer al país, coinciden
Armando GUTIÉRREZ
PRD y PAN cuestionaron los nulos alcances del presidente de la República, Enrique Peña Nieto en su IV año de gobierno, al quedar entrampadas las llamadas reformas estructurales.
Horacio Antonio Mendoza, dirigente de Nueva Izquierda – Costa del Partido de la Revolución Democrática, otorgó una calificación reprobatoria al mandatario federal al llegar a su 4 año de gobierno.
“Hay una crisis enorme en materia de economía, seguridad y educación, las reformas no caminan y han sumido al país en un hoyanco del cual dudo mucho se pueda salir a corto plazo”, consideró.
Destacó que también la Reforma Energética no es lo que se esperaba, dado que la energía eléctrica no ha bajado, al contrario se ha encarecido y sobre todo, los gasolinazos son una constante.
“Vemos un rezago enorme en política social al incrementarse el número de pobres en estados como Oaxaca, Guerrero y Chiapas, entonces cuestionamos qué va a informar el presidente”, indicó.
Antonio Mendoza enfatizó que los escándalos de la ‘Casa Blanca’, incluido el perdón y la desaparición de los normalistas en Ayotzinapa y ahora el caso Nochixtlán, causaron agravio a la sociedad y no se ha hecho justicia.
La reforma educativa es un fracaso y que tiene al país sentado en un polvorín que en cualquier momento estalla, por eso la urgencia de sentar a la Federación y a la CNTE a dialogar y alcanzar acuerdos definitivos, aseguró.
Consideró que dos años serán insuficientes para resolver los problemas del país.
Escasos resultados en 4 años: PAN
Mientras tanto, el dirigente estatal del Partido Acción Nacional, Juan Mendoza Reyes, opinó que en los últimos cuatro años se ha incrementado el precio del dólar, las expectativas de crecimiento son nulas y la inflación es un problema que perjudica a todos los sectores.
Afirmó que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) ha conducido al país a una crisis económica, educativa, de inseguridad e ingobernabilidad.
La incapacidad del presidente Enrique Peña Nieto de aterrizar las reformas estructurales ha contribuido a incrementar la problemática económica y la inconformidad social, dijo.
Desde el regreso del PRI se ha acentuado el clima de inseguridad que ha ocasionado el éxodo de pueblos enteros en el norte, mientras que en los estados del sur prevalece la ingobernabilidad por cuestiones sociales, señaló el panista.