Rechaza MULT fomentar siembra de enervantes
Armando GUTIÉRREZ
El Movimiento de Unificación de Lucha Triqui rechazó la presencia del la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) tras asegurar que en la región no hay sembradíos de amapola.
La organización se deslindó de los ataques a una nave del Ejército Mexicano y operativo terrestre el pasado miércoles, cuando los elementos castrenses se dirigían a la destrucción de 47 plantíos detectados en el lugar.
Rufino Merino, lider del MULT, aseguró que la zona donde se localizaron se trata de comunidades perteciente a Guerrero y no en Oaxaca como aseguran.
Los indígenas aseguraron que han contribuido en al menos cuatro ocasiones con los elementos castrenses para la revisión de la región y no se encontró nada, solo plantíos de maíz.
El coordinador del MULT, advirtió que no permitirán la instalación de una base del Ejército Mexicano en la zona, mucho menos que se vulneren la tranquilidad, paz y derechos humanos de las comunidades, pues en los recorridos de reconocimiento realizados no se detectó ningún plantío de enervantes.
Rufino Merino aseguró que las comunidad donde se registraron las actitudes violentas se trata de Santa Cruz Yucucani, perteciente al municipio de Tlacoachistlahuaca, ubicado en territorio de Guerrero; de ahí se habría dado una confusión con los municipios de Santa Cruz Río Venado, Río Lagarto y San José Yusocani, perteciente a la zona Triqui y colindantes con el vecino estado.
Indicó que solo están dispuestos a una nueva imagen inspección en la zona si existe el acompañamiento de Derechos Humanos, medios de comunicación y organismos internacionales, de otra manera no van a permitir un nuevo ingreso del ejército