Rebelión en la granja de la ignominia

El Canto del Búho
Pedro Botero
Apenas ayer escribí del tema del PRI en Salina Cruz, de que era necesario poner orden y en orden a todos aquellos que durante años han mamado del tricolor.
Principalmente aquellos que representan a lo más nefasto del partidazo; y que insisten en seguir medrando con las siglas del tricolor.
La noche del miércoles, ocho personas (familiares) encabezadas por Antonio Díaz Córdova, rompiendo la cerradura y candado se introdujeron al edificio que alberga al CDM del PRI, según ellos, en rechazo a una “imposición”. Nada que ver.
La rebelión familiar, se dio en las coordenadas de la ubre estatal; y es que, la ubre es la ubre y vivir sin ella es vivir en el error, diría el clásico.
Déjenme les platico:
Al dejar Hector Anuar Mafud la titularidad de la Secretaría General de Gobierno (segego), en automático, Toño Díaz (anuarista histórico), pasó a ocupar un lugar en la fría banca del desempleo. Quedó sin ubre en el gobierno del estado. Punto principal de la rebelión familiar y de un colado que actualmente es más morenista que priísta.
La rebelión de la granjita, fue tomado como eso, un acto de desesperación ante la llegada de una nueva camada de jóvenes priístas que vienen a ocupar los espacios que le corresponden en el carro del revolucionario.
Desesperación, porque ya sabían lo que al otro día (jueves), los sectores del PRI se pronunciarían por una candidatura de unidad a la Presidencia y Secretaría del Comité Directivo Municipal.
Claro, quien asomó la cabeza, fue el siempre echado pa´delante” Toño Díaz, los titiriteros pasajeros de la nomina del gobierno del Estado, permanecieron en el “anonimato”.
Aquí parte de la nota de Edwin Meneses de lo ocurrido el miércoles por la noche, horas antes del evento del CDE del PRI con los líderes de los sectores del tricolor:
“Al estilo porril, OCHO personas entre ellos cuatro jóvenes que se dijeron ser priístas, vandalizaron con pintas y rompieron candados de la puerta principal del edificio del Partido Revolucionario Institucional PRI, en rechazo a una posible imposición en la dirigencia local de este instituto político.
Este grupito tomó por la fuerza las oficinas del comité municipal del PRI ayer por la noche y, se mostraron como defensores de la democracia partidista.
Entre los que participaron en esta protesta se encuentra el ex dirigente de la Confederación Nacional Campesina CNC, Ángel Franco Alonso (morenista soterrado) y ex líder priísta Antonio Díaz Córdoba, quienes tomaron con uso de violencia las instalaciones de la sede del Comité Directivo Municipal del PRI.
En un video que circula en redes sociales se puede apreciar la forma en que Díaz Córdoba con cincel y martillo rompía la cerradura de la puerta de las oficinas del PRI mientras que Franco Alonso le daba de patadas para forzarla.
Además, Franco Alonso, con una pintura de aerosol rayoneaba la leyenda de “no a la imposición” en la fachada de estas oficinas.”
Hasta aquí parte de la nota del compañero Edwin Meneses.
Lo cierto es que, estos personajes, ya vivieron su momento y disfrutaron de los privilegios del tricolor por más de 30 años. Actualmente no representan nada.
Es tiempo de dejar los espacios a los jóvenes priístas. Que los electores vean nuevas caras; nuevos rostros. Cansados de los mismos de siempre, voltearon la mirada a Morena. Es momento de renovarse.
En otro de sus párrafos de la nota de Edwin, precisa lo comentado por ciudadanos al enterarse de la noticia:
“Los que hoy se manifestaron nunca han aportada nada en el partido, han ocupado cargos en el gobierno y el beneficio solo es para ellos”. “Son los mismos que siempre han vivido del gobierno y al estar hoy fuera del presupuesto gubernamental, actúan con este tipo de protestas”.
Ayer jueves, en la capital del Estado, se presentó a Sebastián Márquez Zaldívar, como único registrado para representar la Dirigencia del Comité Directivo Municipal del Partido Revolucionario Institucional PRI en Salina Cruz.
La presentación de la planilla única.
Presentes, los representantes de diversos sectores populares que conforman al partido tricolor, desde la Confederación Nacional Campesina, la Confederación Nacional de Organizaciones Populares CNOP, la Organización de Mujeres Priistas OMPRI, la Red de Jóvenes de Salina Cruz entre otros.

La reunión fue presidida por el Presidente del Comité Ejecutivo Estatal del PRI, Eduardo Rojas Zavaleta, la Secretaria General de este instituto político en el Estado, Amairani Morales Valenzuela, el titular de la Red de Jóvenes por México, Armando López Mendicuti y los diputados Maritza Escarlet Guerra y Alejandro Avilés Álvarez, respectivamente.
En el evento, se destacó que Sebastián Márquez Zaldívar, es un cuadro joven de la nueva generación de priistas.
Coincidieron que sabrá inyectar el dinamismo, trabajo y juventud a este partido político en Salina Cruz.
El llamado a los priistas shuncos fue cerrar filas por una dirigencia con la fuerza y ganas de enfrentar el reto que se avecina con el proceso electoral.
Los representantes de la CNC, Jesús García Pérez, de la CNOP, Roberto Rueda Velásquez, de la Red de Jóvenes de Salina Cruz, Erick Daniel Aquino Rojas y de la Organización de Mujeres Priistas OMPRI, Patricia Córdoba y Marina Sánchez Lavariega, coincidieron sumarse en esta propuesta.
Sebastián Márquez, se ha desempeñado como Director de universidades públicas y privadas del Frente Juvenil Revolucionario FJR estatal en Puebla.
También estuvo al frente de la Coordinación Juvenil de Campaña de Xitlalic Ceja García y de la Coordinación Juvenil de Campaña con Blanca Islas.

Fue enlace de la dirección general del Infonavit en la delegación de Puebla, y en la Coordinación de gestión social en la campaña del hoy Gobernador, Alejandro Murat Hinojosa.
Asimismo aplicó con la responsabilidad de la Jefe de Oficina en la secretaría privada de gubernatura y Asesor de la presidencia del DIF estatal, entre otros cargos.
En Corto
Publícalo… pero en twitter .
¡¡¡Así o más claro!!!… En Salina Cruz como en otros puntos del estado, el priísmo a tenido a sus actores políticos que parten y reparten. Héctor Anuar Mafud, sin duda, fue la principal figura de tricolor durante más de tres décadas. Todo giraba en torno a su figura. En el transcurso de esos 30 años o más, estuvieron José Luis Vásquez Jiménez, quien tuvo su oportunidad a la presidencia y la perdió con GOMAN. Desde su derrota a disfrutado de la ubre estatal en distintos gobiernos. Del mismo corral, llegó Fidel Castillo, quien perdió la presidencia con Alejandro León Aragón. Llegó Héctor Becerril, y después de ser presidente municipal y disfrutar de las prebendas del PRI en el Gobierno, abandonó la barca y corrió a los brazos de Morena. Llegaron los tiempos de Edith Escobar, al igual que Becerril, gozó de la presidencia y de las influencias del priísmo. Finalmente abandonó el barco tricolor y se subió a la barca morenista. Traiciones e ingratitudes de la política.
Llegó Rosa Nidia Villalobos, ganó la presidencia y al final de su trienio se opuso a la candidatura de su compañero de partido (PRI) Rodolfo León Aragón. Con todo y su contra, Coco León, triunfó en la contienda y gobernó por dos años. Así se escribe la historia.
La reelección de Rodolfo León, todos conocemos la historia.
1.- Efecto López Obrador. Nada que ver Atecas.
2.- Traición de ex presidentes priístas.
3.- Confianza rebosada del candidato.
Junto con el joven Gobernador Alejandro Murat, llegó una camada de jóvenes políticos a quienes les dio la oportunidad desarrollarse en diferentes espacios de su gobierno. Entre ellos, desde el INFONAVIT, lo acompañó Armando López Mendicuti (el popular canelo) y Sebastián Márquez Zaldívar.
Quien no entienda el mensaje, está condenado al cajón de la ignominia. Decía el clásico: “el que ya bailo que se siente”.
Por hoy es tocho. Recuerden, cuando el búho canta el indio muere. Pd.- 4ª DÍA DE BLOQUEOS EN EL ISTMO!… Y LA BOLITA se la echan de un lado para otro. Por un lado el Secretario de la SEDAPA Gabriel Cué Navarro, en entrevista con Heraldo Radio, explicó el proceso del pago de los siniestros. Con peras y manzanas punto por punto dejó en claro que ni son los sorgueros que dicen que son, y mucho menos el numero de afectados. Cué Navarro, explicó que la compañía aseguradora de siniestros, hizo su revisión de la zona, y precisó que lo que les toca a los siniestrados son 600 mil pesos. No los 4.5 millones de pesos que exigen los sorgueros. Por el otro lado, los sorgueros insisten en que les deben de pagar mil 500 pesos a cada uno de los 3 mil productores. Cué Navarro, asegura que no resultaron afectados los 3 mil productores, según la supervisión de la aseguradora. Y bueno, los tiempos de las “vacas gordas” se acabaron y más en pandemia.

En todos los temas cuando existe dinero de por medio, suele politizarse. Y este caso no es la excepción; y más cuando tenemos encima un proceso electoral. La Organización FUCO, en un comunicado se pronunció a favor de los sorgueros. Cosa que no está mal. Lo malo de ese pronunciamiento, es que se da en las coordenadas del Corredor Interoceánico y del discurso del líder de FUCO, Antonino Morales, de que su organización NO APOYA LOS BLOQUEOS CARRETEROS y ese tipo de manifestaciones. LO PEOR: que tanto FUCO como los presidentes municipales emanados de MORENA, están mandando un mensaje negativo a quienes tienen la intención de invertir en la región del istmo, atraídos por el proyecto del Presidente de México Andrés Manuel López Obrador. Doble discurso o la incongruencia de los morenos. Aguas!!!… porque los electores afectados por los bloqueos son miles y el encabronamiento será trasladado a las urnas en el 2021. Pd.-
Escúchenos en el noticiero “Enlace Interoceánico” de lunes a viernes de 08: a 10:00 en Bbmnoticias Oaxaca y por la tarde 15:00 a 16 :00 horas, por las frecuencias 98.1 Fm Heraldo Radio de Tehuantepec; la 99.3 FM de Coatzacoalcos y la Poderosa 105.7 FM de Minatitlán, Veracruz y la 102.9 Fm Retro en Oaxaca.
Twitter @buho_botero
Facebook Pedro Botero