Portada lateral TSJ 

Poder Judicial de Oaxaca participa en la presentación de la publicación “Apuntes de justicia intercultural”

  • La magistrada presidenta Berenice Ramírez Jiménez destacó la importancia de este documento para consolidar un sistema judicial más inclusivo y equitativo

En su compromiso con la promoción y protección de los derechos de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, la titular del Poder Judicial del Estado, magistrada Berenice Ramírez Jiménez, asistió a la presentación de la publicación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) titulada “Apuntes de justicia intercultural. Análisis de contexto”, editada por la Unidad General de Conocimiento Científico y Derechos Humanos del máximo tribunal.

El documento tiene como objetivo aportar elementos para una impartición de justicia con perspectiva intercultural y respeto a la diversidad, ya que aborda el análisis de contexto para identificar los entornos culturales y las situaciones de desigualdad que enfrentan los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas en los procesos judiciales.

Durante su intervención en el acto protocolario, que tuvo como sede el palacio municipal de Oaxaca de Juárez, destacó la importancia de este documento para avanzar en la construcción de una verdadera equidad y justicia social y puntualizó que el Tribunal Superior de Justicia cuenta con la Sala de Justicia Indígena, con casi 10 años de funcionamiento, misma que refleja el compromiso con la impartición de justicia intercultural y el respeto a las tradiciones y cosmovisiones de los pueblos originarios.

La acompañaron en el evento, realizado en el marco de las actividades con motivo del Día Internacional de los Pueblos Indígenas -9 de agosto-,  la titular de la Secretaría de Interculturalidad, Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (SIPCIA), Juana Hernández López; el director general de la Defensoría Pública del Estado, Marcelo Merino García y la magistrada Margarita Leonor Gopar Pérez, presidenta de la Sala Indígena, así como jueces, juezas y personal judicial.

La presentación de la obra “Apuntes de justicia intercultural”, estuvo a cargo de la maestra Elizabeth Olvera Vásquez, el doctor Miguel Ángel Alanís Hernández y el doctor José Ricardo Robles Zamarripa, quienes destacaron que este documento representa un paso más en la construcción de un sistema de justicia sensible a los contextos culturales y comprometido con la defensa de los derechos humanos, especialmente de aquellos sectores históricamente invisibilizados.

Leave a Comment