Local 

Pierden constructores más de 500 mdp por bloqueos

SMI

*Advierte SMI unos 200 mil empleos en riesgo

Armando GUTIÉRREZ

La Sociedad Mexicana de Ingenieros (SMI) en Oaxaca reportó pérdidas por más de 500 millones de pesos en lo que va de la problemática magisterial.

En conferencia de prensa manifestó que son cerca de 200 mil empleos los que se encuentran en riesgo ante los cierres carreteros en diversas regiones.

Desde que inicio el problema magisterial en el estado de Oaxaca, el gremio de la Ingeniería y de las empresas de las diferentes ramas, como las vías terrestres, la hidráulica, la educativa, salud, la ambiental, de electrificación, sistemas y obra civil, han sido las más vulnerables en esta ruina económica, política y social que existe en el estado, añadió.

Por lo que demandó garantizar la circulación en los tramos carreteros para poder realizar las obras que generan empleos en el estado de Oaxaca.

Si anteriormente nos quejábamos por la poca obra que existía en el estado , hoy por fin nos toman en consideración a las empresas oaxaqueñas y viene el problema magisterial a pegarnos directamente al bolsillo, ya que al no poder culminar e iniciar obras , no hay pago , el cual deriva en aproximadamente 250 millones de pesos semanales , este dato estadísticamente , se basa entre cámaras , colegios , organizaciones y sociedades donde existen entre 400 y 500 empresas dedicadas a las ramas antes mencionadas y que fortalecen el gasto corriente de Oaxaca, dijo.

Enfocándose , directamente en los obreros que muchos van al día y que son cerca de 200,000 mil empleos directos e indirectos que se pierden con estos problemas , al dejar de percibir sus honorarios , por la falta de garantías que existen en este momento para trabajar en los municipios, agencias y localidades retiradas de nuestro estado.

Hasta el momento y en una reunión con líderes del sector constructivo, colegios, cámaras y organismos, se ven reflejadas las amenazas, extorciones y la falta de equipo para poder trabajar, por la desconfianza que existe de nuestros proveedores, al no querer arriesgarse a llevar el cemento, tubería, asfalto, maquinaria, etc, subrayó.

Por las pocas garantías que preexisten para llegar, hasta aquellos lugares donde la infraestructura hace falta.

Solo por mencionar a 13 empresas de nuestra Sociedad Mexicana de Ingenieros, que participan en el programa de reforma educativa en la construcción de aulas, los profesores no han querido pagar y los trabajos ya están concluidos en algunos municipios que están a ocho u diez horas de la capital y en otros se necesita el finiquito para poderlos concluir y se escudan en el movimiento social.

Los camineros han sido objeto de amenazas para utilizar su maquinaria como barricadas y no dejar pasar a las fuerzas federales, las cuales sabemos que hacen su trabajo , pero los perjudicados somos los empresarios ya que no podemos moverla por miedo a que pueda ocurrirles algo a nuestro operadores o personal que labora en cada una de las diferentes, cerró.

Leave a Comment