Local 

Ombudsman pone “oídos sordos” a peticiones magisteriales

Arturo_Peimbert

Armando GUTIÉRREZ

Maestros de la Sección 22 de la CNTE denunciaron omisión del titular de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), Arturo Peimbert Calvo, para atender sus demandas.

Los profesores señalaron al ombudsman de recibir línea de Gabino Cué Monteagudo para negarse atender su petición, el cual consiste en demandar al IEEPO el pago retenido de más de mil trabajadores.

Lamentaron que Peimbert Calvo haga caso omiso a sus peticiones, aunque no descartaron que ni siquiera se encuentre en el estado de Oaxaca.

“Peimbert Calvo se la pasa en la Ciudad de México atendiendo su empresa, es lamentable que sea el titular de los Derechos Humanos cuando es un personaje que explota a sus trabajadores”, denunciaron.

Este lunes, Lilia Ortiz, integrantes del Comité Ejecutivo de la Sección 22, informó que son más de 5 mil 951 maestros quienes desde el 2015 no se les ha otorgado sus pagos correspondientes. Por lo que pidieron una solución al respecto.

En este sentido denunciaron al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) de ser el principal responsable de estas violaciones.

Refirió que cada trabajador tiene derecho a recibir su salario a lo trabajado, situación que no ha ocurrido con la Sección 22.

Al respecto, los profesores lamentaron el hecho y pidieron a las autoridades estatales a dar una respuesta inmediata a esta situación.

Detallaron que los maestros se han visto afectados en lo económico en el tema familiar, por lo que detallaron no van a permitir se siga violando sus derechos humanos y como trabajadores.

Reiteraron su llamado al titular de la DDHPO, Arturo Peimbert Calvo, para que dé una respuesta inmediata, y al titular del IEEPO, Moisés Robles Cruz, dejar atrás sus irregularidades y pagar a los maestros.

Este lunes los profesores se desangraron durante su protesta en las instalaciones de la DDHPO exigiendo solución a este problema.

Se espera que este martes mantengan sus movilizaciones en exigencia a sus demandas.

Leave a Comment