Mirando al nuevo gobierno – Isidoro YESCAS
Isidoro YESCAS
En una de las mas recientes reuniones de gabinete, el gobernador de Oaxaca, Gabino Cué, al abordar la crisis financiera que enfrenta el gobierno del estado, aludió a las críticas que en medios locales y nacionales se han hecho a su administración y a la evalución negativa de su gobierno. Palabras más, palabras menos,el primer gobernador de alternancia dijo: Dicen que este gobierno es el peor de todos, pero yo les puedo anticipar que lo peor apenas viene.
Y las cuatro últimas palabras solo tenían un destinatario y es el próximo gobierno de manufactura priísta.
Que este tipo de comentarios se empiecen a expresar dentro y fuera del gobierno no es gratuito y se puede intentar explicar a partir de los siguientes factores.
- La reducción para el 2017 del presupuesto federal a los gobiernos de los estados en rubros tan importantes como los programas sociales, educación, salud e infraestructura carretera.
- La inercia de presión-movilización-negociación de las organizaciones sociales clientelares y que en estos días se ha expresado en las primeras movilizaciones de Comuna y el MULT para obligar al gobierno del estado a liberarles recursos materiales y económicos de los cuales sexenio tras sexenio nunca rinden cuentas .
- El crecimiento de la violencia criminal en las regiones del Istmo, Costa , Cuenca y Valles Centrales.
- El desafío que representa para la gobernabilidad y el futuro de la educación en Oaxaca el amago de la sección 22 del SNTE para continuar recurriendo a sus viejos métodos de lucha para imponer su agenda y doblar al gobierno del estado en la atención a sus demandas gremiales.
- La insuficiencia presupuestal del gobierno del estado y su nivel de endeudamiento que obligaría a instaurar políticas de austeridad y hasta de recortes a programas sociales así como a replantear su relación de costo-beneficio con los líderes de las organizaciones clientelares.
Estos y otros factores estructurales y coyunturales sin duda impactarán en el diseño de las políticas públicas del nuevo gobierno y pueden resultar hasta cierto punto determinantes para asegurar un buen arranque de sexenio o la continuación de la crisis de gobernabilidad bajo nuevos escenarios.
Y para recuperar la gobernabilidad de la entidad y asegurar el cumplimiento de metas de corto y media plazo se requerirá no solamente de un gabinete con funcionarios honestos ,sensibles y eficaces sino un presupuesto igual o superior a los ejercidos hasta ahora.
Y este escenario es el que se anticipa muy complicado .
Twitter. @YescasIsidoro
Octubre 7 de 2016.