Local 

Maestros y padres se armaron para enfrentar a las fuerzas federales

maestros armados1

SALINA CRUZ, Oax. Desde las siete de la mañana en que se dio la alerta entre los maestros y padres de familia que mantienen la barricada en la carretera Transístmica, de que habría desalojo por parte de la Policía Federal y Preventiva. Estos se reagruparon y colocaron una pipa propiedad de Petróleos Mexicanos y se armaron con tubos de metal, piedras y bombas molotov para contener a los granaderos.

Un contingente menor que se encontraba en el bloque que se localiza en la distribuidora de autos Nissan, alertaron a los maestros y padres de familia para que los reforzaran, ante la posible embestida de la policía federal que se preparaba para iniciar un operativo disuasivo.

Lo anterior, encendió los focos entre los maestros y padres quienes se armaron para contener a la gendarmería en caso de pretender desalojarlos por la fuerza, en el sitio en donde permanecían bloqueando.

En ese sentido, los padres y maestros secuestraron dos autobuses del transporte público urbano que en ese momento cubrían la ruta Centro-Liverpool. Estos autobuses fueron utilizados como escudos ante el posible desalojo.

Después de las diez de la mañana, de 50 integrantes, se duplicó a 200 el número de manifestantes que acudieron a reforzar el bloque y así poder darle batalla a los federales en caso de un posible desalojo previsto.

Una pipa con razón social de la Comisión de Contratos que le presta los servicios en la distribución de gasolina y diésel a Pemex para abastecer a las gasolineras de la Región, fue retenida y colocada en esa vía. Aunque habían dos versiones extraoficiales que indicaban que una vez que hicieran acto de presencia los federales, éstos estarían accionando prendiéndole fuego.

Los manifestantes impedían que los medios de comunicación tomaran fotografías e incluso amagaban con despojarlos de sus equipos de trabajo. Esto provocó malestar entre los reporteros quienes tuvieron que salir del bloque para evitar una agresión.

Los vecinos de la colonia Granadillo y Lázaro Cárdenas la brecha aprovecharon el bloqueo que llevaban a cabo los maestros para colocar un retén a través de una soga y cobrar por permitirles transitar una módica cantidad de 50 pesos.

¡Qué poca madre, que estén cobrando por permitirnos el paso!, eran las palabras de los automovilistas que pretendían trasladarse de Salina Cruz a Tehuantepec o viceversa. Esto porque les cobraban 50 pesos y aquel que no cooperaba voluntariamente, les mostraban los garrotes o machetes en caso de oponerse.

Los automovilistas denunciaron este robo como ellos lo calificaron como un hecho sin precedente, porque lejos de ayudarlos, los están perjudicando.

Hasta las dos de la tarde, aun el contingente se mantenía en el lugar, en espera de que algo pudiera suceder en torno a la psicosis que generó el desalojo por las fuerzas federales.

maestros armados

Leave a Comment