Lamenta IP ausencia de reactivación económica
*Piden evaluación del Gabinete; “quien no cumpla que se cambie”, demandan
Armando GUTIÉRREZ
Empresarios oaxaqueños lamentaron la falta de reactivación económica en el estado, así como la parálisis económica en la que se vive actualmente y que podría derivar en una severa crisis en lo que resta del año.
Los consultados y quienes pidieron el beneficio del anonimato con el objetivo de evitar las represalias por parte de las autoridades de gobierno, dado que han mostrado cierta sensibilidad a la crítica.
“Ya han pasado más de 100 días del inicio de la actual administración y no vemos una adecuada política pública en materia de economía, turismo y obras, cuyos sectores son quienes mueven recursos”, opinaron.
De igual manera se sumaron al emplazamiento de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) hacia el gobierno del estado para que cumpla con los adeudos económicos de la pasada administración, antes del 31 de marzo.
“No podemos hablar de movilizaciones masivas o bloqueos de calles, porque de eso estamos cansados, pero si debemos pensar en acciones consensadas y que obliguen al mandatario a voltear los ojos a la Iniciativa Privada”, mencionaron.
Subrayaron que no se han podido generar nuevas fuentes de empleo, toda vez que la reactivación económica no se ha concretado en las 8 regiones del estado y principalmente en la ciudad capital, caja de resonancia de los problemas.
Piden no ceder a chantajes
En el mismo sentido exigieron al gobierno del estado no ceder a chantajes de organizaciones estudiantiles y sociales que solo dañan a Oaxaca, quienes mantienen secuestrado el Zócalo, la Alameda de León y las calles aledañas con lonas y puestos ambulantes.
Mostraron su preocupación porque a días de que comience la temporada vacacional de Semana Santa, el panorama que vive la capital no es nada alentador, pues nuevamente distintos grupos sociales ocupan la plaza de la Constitución y parte baja del Palacio de Gobierno.
“Hay incertidumbre entre los comerciantes por todo lo que pasacon los normalistas y estos grupos de gentes que han utilizado el chantaje como una forma de vivir, estamos alertados y estamos pidiendo diálogo no negociación”, dijeron.
Requirieron un gobierno con un posicionamiento firme que garantice el estado de derecho para que las condiciones se den en Oaxaca en este año, toda vez que vienen arrastrando una crisis derivado de una serie de movilizaciones dadas en el 2006 y que no parecen terminar.