Local 

Instalan comisión ejecutiva del sistema estatal de combate a la corrupción

Oaxaca de Juárez, Oax., 24 de enero de 2019. En cumplimiento a la ley y con el objetivo de conformar un órgano técnico que dé voz y participación a la sociedad civil, integrantes del Comité de Participación Ciudadana (CPC) y el Secretario Técnico del Sistema Estatal de Combate a la Corrupción de Oaxaca (SECCO) instalaron la Comisión Ejecutiva de dicho organismo.

Esta instancia de apoyo al interior del SECCO diseñará y propondrá políticas públicas, metodologías e indicadores, evaluaciones, mecanismos para la Plataforma Digital Estatal, informes anuales de actividades y recomendaciones a instituciones públicas. Para ello, sesionará cada 15 días de forma ordinaria y tendrá la libertad de invitar a representantes de Organizaciones de la Sociedad Civil y otros y otras especialistas para darles voz en todos los temas que se construyan.

En sesión especial, los integrantes del CPC Gaspar Jiménez Triste, Pablo Munguía Gaytán y José Juan Flores Guzmán, así como el Secretario Técnico de la Secretaría Ejecutiva del SECCO Eugenio García Hernández cumplieron con la instalación formal de este órgano que consolida el Sistema Estatal de Combate a la Corrupción de Oaxaca dándole fortaleza técnica, colegiada y ciudadana a todas las acciones en materia anticorrupción que se impulsen. A la actividad asistió, en calidad de testigo de honor, Adán Córdova Trujillo, quien es el Presidente del Comité de Participación Ciudadana.

Córdova Trujillo resaltó la importancia de la Comisión Ejecutiva, ya que representa una ventana real de vinculación de la ciudadanía con la elaboración de políticas públicas y acciones encaminadas a prevenir, detectar, combatir y sancionar faltas administrativas y actos de corrupción. “Estamos traduciendo el discurso en acciones concretas y eso es muy importante”, puntualizó.

Y es que, de acuerdo con la Ley del Sistema Estatal de Combate a la Corrupción, dicha Comisión Ejecutiva está conformada por el Secretario Técnico y las y los miembros del CPC, con excepción del Presidente o Presidenta del mismo. Su objetivo es generar los productos necesarios y las propuestas para que el Comité Coordinador – integrado por los siete órganos del sistema – realice sus funciones.

El Sistema Estatal de Combate a la Corrupción representa la sinergia de siete instancias públicas: la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental, el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de Oaxaca, la Fiscalía Especializada en Materia de Combate a la Corrupción, el Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales, el Consejo de la Judicatura, el Tribunal Administrativo, así como el Comité de Participación Ciudadana. Para llevar a cabo sus funciones, este prisma institucional se agrupa y organiza en un Comité Coordinador y una Comisión Ejecutiva, en donde la estructura y personal de apoyo se encuentran adscritos a la Secretaría Ejecutiva.

Leave a Comment