Opinión 

La hora del PRD

Isidoro YESCAS

Tal parece que en el proceso interno para renovar la dirigencia estatal del PAN existió un marcado interés de fuerzas externas, entre estas presumiblemente el PRI, para ensuciar y descarrillar su jornada y cómputo electoral de tal suerte que ante la polarización de las fuerzas locales será en el CEN del PAN en donde se decida el desenlace de un proceso que, como nunca, ha provocado una fuerte fisura en las filas del partido blanquiazul.

Y mientras se espera que el CEN del PAN no enrede mas el quesillo azul, el PRD también se prepara para elegir a su nuevo Comité Ejecutivo Estatal.

Después de poco más de medio año de permanecer prácticamente acéfala, luego que Carol Antonio Altamirano renunciara a la presidencia para postularse como candidato a diputado local por el PAN, el perredismo oaxaqueño se dispone para este 29 de diciembre a renovar su dirigencia estatal.

Al igual que el PAN, el PRD no vive su mejor momento si se toma en cuenta que, junto con el exgobernador Gabino Cué, fue uno de los principales impulsores de una candidatura perdedora a la gubernatura.

Pero en el 2016 el perredismo oaxaqueño no solamente perdió votos y poder político, sino también, y como efecto colateral de un convulsionado proceso interno para elegir al expriísta José Antonio Estefan Garfias como candidato a gobernador, tuvo que enfrentar una fuerte crisis interna que se expresó en su virtual descabezamiento y , por ende, en la ausencia de interlocución institucional.

Sin embargo, lo que finalmente sacudió su estructura y redefinió el alineamiento de las tribus fue la división que se vivió en la Unión Campesina Democrática (UCD) poco después de concluídas las elecciones constitucionales.

Hegemónica por casi tres sexenios , la UCD lidereada por Amador Jara sufrió una fuerte sacudida cuando el expresidente del CEE del PRD, Rey Morales, rompió públicamente con la tutela de Jara, iniciándose así un proceso de ajuste de cuentas y realineamientos de las tribus perredistas . De esa manera se integró, de facto, un bloque opositor a la UCD que al cobrar fuerza numérica y política lograron equilibrar la correlación de fuerzas tribales obligando a la UCD a negociar la composición del nuevo Comité Ejecutivo en donde, al parecer, habrá candidato único a la presidencia.

Y quien se perfila para ese cargo es el controvertido exdiputado y expresidente municipal de Pochutla, Raymundo Carmona Laredo.

Frente al desastre que representó la elección interna del PAN, sería una buena noticia que esta vez el PRD transite sin grandes aspavientos hacia una etapa de reconciliación y unidad que le permita mantener una interlocución suficientemente legitimada con el nuevo gobierno y recuperar, si aún es posible, los votos, la fuerza y la credibilidad perdida en las recientes elecciones de gobernador.

Twitter: @YescasIsidoro

Diciembre 27 del 2016.

Leave a Comment