El comentario de hoy, jueves 10 de abril
Uno de los grandes desafíos que tiene cada administración que se estrena en el gobierno de Oaxaca, es meter orden en el sistema concesionado de transporte de pasajeros. En el pasado, el otorgamiento de concesiones fue algo así como un tianguis. Dirigentes gremiales, organizaciones sociales, grupos de presión y favoritos del Poder Ejecutivo, obtuvieron concesiones a granel.
El resultado ha sido brutal. El estado se ha inundado de taxis foráneos y moto-taxis. Y si bien en la Primavera Oaxaqueña se ha acotado el otorgamiento de dichas concesiones, miles siguen de manera irregular circulando por carreteras federales. En la capital, se otorgó el 25% de incremento en las tarifas del transporte urbano, pero seguimos viendo la misma chatarra destartalada, malos tratos, riñas y operadores irresponsables, sin que nadie los llame a cuentas.
Los operadores de taxis que circulan en Oaxaca de Juárez, siguen haciendo de las suyas. Los abusos están a la orden del día. Los concesionarios reciben sus abultadas cuotas diarias. En el sitio ADO tienen su propia tarifa. La más cara de todas. De la Terminal de Autobuses de Primera Clase al Hospital Civil, no más de siete cuadras, cien pesos. Un asalto en descampado. Más si le ven facha de extranjero. Se la dejan caer al doble.
Ven al pasajero, a quien deben servir, como botín. Hay que cobrarle la espera que, durante horas, realizan en la calle de Emilio Carranza, sabidos de que nadie les impondrá una sanción por abusivos. En la Secretaría de Movilidad -SEMOVI- ahora bajo la responsabilidad de Yesenia Nolasco, no hay más que puras declaraciones sin emprender acciones concretas que protejan al usuario. Es decir, la impunidad flota como nata espesa.
Ya está aquí el período vacacional de Semana Santa. Y los abusivos de siempre ya se afilan las uñas para encajárselas a quien se deje. Lo mismo con malos servicios que abusos, cobros indebidos o mitos como la cocina ancestral y demás demagogia cimentada en nuestra realidad indígena e histórica. Igual los falsos guías de turistas que las medidas oficiales arbitrarias, como la de prohibir la toma de fotos.
No existen por lo visto, ni en la SEMOVI, ni en Turismo ni en el resto de oficinas estatales o municipales módulos de queja. Esto es, la total impunidad, pues los abusos de taxistas o de otros prestadores de servicios, quedan sin sanción pecuniaria, administrativa o suspensión. Apenas es abril y ya quieren hacer su agosto. Y todo va abonando para convertir a nuestro estado, con gran ascendiente turístico, en paraíso de los atracos. (JPA)