Seguridad Pública 

Desconocidos asesinan en Juchitán a líder de CTM y su pareja

El dirigente de la sección 263 de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Juchitán de Zaragoza, Ernesto Ávila Betanzos, fue asesinado a balazos cuando se encontraba dentro de un bar junto con una mujer y los sicarios lograron darse a la fuga en un vehículo, dejando un mensaje para un narco de la zona y cuya hija es candidata independiente a la presidencia municipal.

De acuerdo con el reporte de la policía, los hechos ocurrieron durante la tarde de éste lunes cuando los sujetos arribaron al bar 24 Botanas Bar que se ubica en la calle Argentina y avenida Cuauhtémoc de la octava sección.
Ernesto Ávila Betanzos, junto con Tania Garnica arribaron al bar abordo de una camioneta Renault Koleos con placas de circulación DRP-4560 del estado de Chiapas, la cual dejaron frente al bar y buscaron una mesa cerca de la barra, donde empezaron a ingerir bebidas embriagantes.

Pero de pronto dos sujetos que portaban armas de fuego 9 mm y fusiles de asalto AR-15, arribaron al lugar y empezaron a disparar en contra del dirigente cetemista y la dama, a quienes dieron muerte en el lugar.

La dueña del bar pidió el auxilio de las corporaciones policíacas, arribando los elementos de la policía estatal, municipal y agentes estatales con la finalidad de investigar el caso y lograr ubicar a los presuntos responsables.
Se informó que en el lugar dejaron un mensaje dirigido a Juan Teràn, integrante de un grupo delincuencial de la zona.

El fiscal luego de las diligencias, ordenó que los dos cuerpos fueran trasladados al panteón municipal, donde se les practicó la necropsia de ley.

En la escena fueron localizados casquillos percutidos calibre 9 mm y AR-15 del calibre .223, los cuales fueron asegurados por la policía.

Ernesto Ávila Terán, era conocido dirigente de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en la zona del Istmo de Tehuantepec y en sus últimas acciones en el mes de febrero creo la organización de mototaxis,

pareja ejecutada

Daduu Bazenduu, los cuales son irregulares e incluso en su haber tiene manifestaciones y marchas en Juchitàn de Zaragoza y en el año 2012 fue detenido por elementos de la Marina Armado de México y entregado a la Fiscalia General del Estado.

El 21 de septiembre del 2015, en Juchitán de Zaragoza surgió una nueva sección 263 encabezada por Ernesto Ávila Betanzos y adherido a la Confederación de Trabajadores de México.

El subsecretario de Organización de la Federación Estatal de la CTM, Ramón Carballo tomó protesta a la nueva dirigencia seccional, donde indicó que, este logro se alcanzó luego de muchos trámites.

Ernesto Ávila Betanzos informó que, dicho sección tenía como objetivo defender lo que se merecen los trabajadores, lograr que las mejoras laborales lleguen a todos los sectores y en esta zona del Istmo de Tehuantepec, así como aglutinar a los trabajadores de la construcción y transportistas de esta localidad.

En esa ocasión se manifestó por apoyar en la construcción del parque eólico Bii Nisa (Viento del Sur), en tierras juchitecas y de El Espinal, tras recibir el documento expedida por la Secretaría del Trabajo y la Junta de Conciliación y Arbitraje.

El 18 de noviembre del 2015, Ernesto Ávila y los integrantes de su organización, bloquearon la entrada la base aérea número dos en Ciudad Ixtepec, para presionar que los incluyan en los trabajos de acarreos de material pétreo en las obras que se realizaron en la zona.

Exigieron que la empresa PINL S.A. de .C.V. los incluyera en los acarreos de materiales, ya que sólo utilizaban las unidades de la CROC.

lider ctm

El 20 de diciembre del 2012, Ernesto Ávila, reunió a más de mil personas para realizar una marcha de integrantes de la la Confederación de Trabajadores de México (CTM), a favor de que se lleve acabo el proyecto eólico Binizza de Juchitán.

Los materialistas afiliados a la CTM, encabezados por su secretario general Ernesto Ávila Betanzos, pidieron en esa ocasión que se concrete la construcción de dicho parque eólico ya que esto traerá beneficios a la comunidad.

Tan solo dijeron que por la licencia de construcción la empresa paga una fuerte cantidad de dinero al municipio que es de sesenta y cinco millones de pesos, además de que la empresa da una aportación anual de 5 millones de pesos. Además existe el compromiso de que la empresa instale dos generadores en beneficio de la sociedad y reducir hasta el 45 % las tarifas en los recibos de energía eléctrica de cada

Para fortalecer su liderazgo, el 25 de febrero, más de 200 mototaxistas, sin contar con concesiones formaron la organización “Badu Bazendu” y fueron respaldados por Ernesto Ávila Betanzos de la CTM.

En esa ocasión ingresaron a la ciudad de Juchitán para prestar el servicio de transporte público.
María Reyes Santiago, fue designada dirigente de la nueva organización y dijo que los respaldaban miles de familias.

Fueron 257 unidades de motor irregulares que empezaron a funcionar.

“Hable con mis jefes en Oaxaca, y pedí esa autorización en apoyo a la señora María Reyes por un movimiento de mototaxis y la respuesta de mis jefes de Oaxaca, de Marcos Sánchez fue que al 100 por ciento yo le diera el respaldo, CTM Juchitán”, dijo en aquella ocasión, Ernesto Ávila.

Antes de ser líder de los transportistas, Ernesto Ávila era ayudante del ex agente municipal y juez municipal de San Miguel Lachuiguiri donde fue detenido por integrantes de la Marina Armada de México el jueves 22 de marzo del año 2012.

De acuerdo con informes, en esa ocasión fueron detenidos, Gaspar Díaz Reyes, ex agente municipal de San Miguel Lachiguiri, la agente municipal de Salinas del Márquez, Odali Campos Gallegos, su esposo, Martín López Guzmán y el ahora extinto, Ernesto Ávila Betanzos.

La detención ocurrió en el puerto de Salina Cruz y los marinos los arrestaron y llevaron ante la Procuraduría General de la República, donde quedó en libertad la agente y su esposo, pero Gaspar Díaz Reyes y Ernesto Ávila, fueron levados ante el fiscal de la subprocuraduría de la zona del Istmo de Tehuantepec, ya que los investigarían por homicidio y extorsión, pero los liberaron al día siguiente, al no encontrarles nada.

licer asesinado

Leave a Comment