Crónica Geopolítica Portada 

CRÓNICA GEOPOLÍTICA (35) – ¿MÉXICO ES SOBERANO? (pregunta inocente)

Oswaldo GARCÍA CRIOLLO

La presidenta Sheinbaum quizá sepa de Física y Biología pero no de Historia, Economía y Ciencia Política. Ha dicho en numerosas entrevistas que, ante las presiones externas sobre todo de EU, su principal arma será la defensa de la soberanía nacional y de ahí no sale. Esto lo complementa con la idea de que México por ser un país soberano y solo los mexicanos y su gobierno tienen la facultad de decidir su destino y que cualquier arreglo con otro(s) país(es) será en base a la igualdad entre Estados y la capacidad de auto determinación de los pueblos. Esto no deja de ser un buen discurso y sobre todo una falacia a los ciudadanos para levantar ánimos, exaltar el patriotismo y más adelante cosechar votos.

Se entiende la SOBERANÍA como un principio fundamental del derecho internacional y es básico para el funcionamiento de los Estados-Nación. Y se entiende mejor como la capacidad de autogobernarse, ser independiente en sus decisiones, ejercer a través de sus autoridades el control social y tener jurisdicción sobre todo el territorio que le pertenezca y sus recursos naturales. En nuestro caso ha sido muy importante esto último porque se dice que la propiedad privada en cualquiera de sus formas proviene del Estado por ser bienes originales de la nación.

Sin embargo, en el mundo contemporáneo la Soberanía no se entiende como un principio absoluto y puede estar limitada por Tratados bi o multi laterales, acuerdos internacionales y normas de derecho internacional; también por insuficiencias, debilidades y el mal gobierno. Pero hagamos la pregunta inocente: ¿México es soberano? Veamos 2 aspectos relacionados con nuestro vecino del norte y por el que invoca la Sra. Sheinbaum repetidamente lo de la Soberanía Nacional. Son dos asuntos por demás delicados e importantes: energía y alimentos.

Lo dicen los expertos, México tiene graves problemas en materia de abasto de petróleo, combustibles y gas. En 30 años nuestra producción de crudo y derivados, bajó de 3,3 millones de bd a solo 1.5 lo que apenas sirve para el consumo nacional.  Los ingresos por exportaciones de petróleo han caído y afectado las finanzas públicas. Pemex debe 98 mil millones de dólares a externos y 25 mil millones a proveedores nacionales. Es una quiebra ocultada oficialmente. EU nos vende y a buen precio gas natural que es el 64 % de las importaciones. Se utiliza 60 % para generación de electricidad, 24 para el sector petrolero y 16 para el industrial. También nos venden gas licuado de petróleo usado en los hogares; en 2024 importamos en total 300 millones de dólares. Nuestra dependencia es terrible. Se dice que las reservas de combustibles de México solo alcanzan para 1 semana de consumo o menos. Esto es patético. Y anti-soberano.

En alimentos no estamos mejor. En 2024 importó México24 millones de toneladas de maíz, 960 mil toneladas de frijol, 6.7 millones de toneladas de trigo y 320 mil de arroz. Las reservas de granos y oleaginosas solo alcanzan para un mes. Casi todo viene de EU. Dependemos del vecino para comer, nosotros y nuestros animales sobre todo ganado y aves.

Hay muchos otros artículos que importamos y nos restan seguridad y soberanía. Cualquier paso en falso nos puede afectar gravemente, sobre todo con EU. Mi pariente Odiseo Criollo dice que dependemos de EU más allá de los razonable, aun en un mundo globalizado e interdependiente. Póngase a trabajar en estas debilidades Sra, CSP, sus discursos no ayudan.

(Pilón: Sigue el genocidio en Gaza de Israel y EU. Hubo 7 mexicanos detenidos y vejados en Israel por llevar ayuda humanitaria a Gaza. Será verdad lo dicho por Jalife de que la Sra. Sheinbaum es sionista).

Leave a Comment