Local 

Contra viento y marea: Mariuma Vadillo

Muma

Por amenazas denunciará penalmente al Coco Castillo y a dirigente del PAN y PRD

Soledad Jarquín Edgar, corresponsal

SemMéxico. Oaxaca, Oax., 1 junio 2016.- Mariuma Vadillo Bravo afirmó que interpondrá una denuncia penal contra los dirigentes de los partidos Acción Nacional y de la Revolución Democrática, Juan Mendoza Reyes y Carol Antonio Altamirano Toledo, respectivamente, así como en contra del coordinador de campaña del aspirante de la coalición CREO, Jorge Castillo, por las amenazas de que fue objeto al no renunciar a sus aspiraciones a una diputación local.

Claro que tengo miedo, dice en entrevista para SemMéxico y advierte que las personas con dinero pueden hacer cosas muy buenas o muy malas. De ahí que, explica, que alentada por sus compañeras y compañeros de partido (el PAN) decidió que sí interpondrá una denuncia penal ante la Procuraduría General de la República.

La también Coordinadora Nacional del Proyecto Participa en México, que impulsa la Unión Europea a través de la Fundación Konrad Adenauer Stiftung expuso que espera que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) atienda su caso, tras el juicio para la protección de sus derechos políticos que interpuso contra los dirigentes de los partidos que integran la Coalición CREO.

Con poco más de 30 años de edad, Vadillo Bravo narró que la semana pasada el dirigente de su partido, Acción Nacional, Juan Mendoza, le llamó por teléfono citándola en un lugar por “la cruz de piedra”, una calle ubicada en el centro histórico de la capital oaxaqueña, y mandó a una persona para que la guiara.

Al llegar al lugar, se encontró con Jorge Castillo, coordinador de la campaña del aspirante a la gubernatura del PAN-PRD, Pepe Toño Estefan Garfías, quien le indicó que pasara a una casa ubicada en la calle de los arcos y que tiene una virgen de la Guadalupe en la Puerta. Dentro estaban Carol Antonio Altamirano, dirigente estatal del PRD, y quien la había citado, Juan Mendoza. Para mi resultó una sorpresa, pues minutos antes había hablado con Juan Mendoza y nada me advirtió, dice.

La primera instrucción que recibió, narra la joven comunicóloga egresada de la Universidad Veracruzana, fue que renunciara a la candidatura por el Distrito XIX de Salina Cruz, y por tanto que detuviera la demanda por el juicio de protección a sus derechos político electorales. Su respuesta fue que no lo haría.

Explica que Jorge Castillo, “Coco Castillo”, dijo que se enojaría mucho si sus amigos no quedaban como candidatos, en referencia a Carol Antonio Altamirano y Juan Mendoza. El primero quien ocupa la candidatura pese a que el Tribunal Estatal Electoral lo quitó por no cumplir en tiempo y forma con los estatutos ya que debió renunciar a la dirigencia estatal del PRD antes de iniciar el proceso electoral el pasado mes de octubre. Sin embargo, el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEPCO) decidió que sí debía ser candidato, despojando a Mariuma Vadillo Bravo de la candidatura.

La respuesta, añade, fue la misma. No. Pero agregó algo más en el sentido de que sí los dos dirigentes del PRD y del PAN estuvieran seguros de que Pepe Toño iba a ganar la candidatura no tendrían porque pelear una curul, si bien podrían llegar a ocupar un cargo público de importancia dentro de la administración pública. “En ese caso sus enemigos son ellos”, puntualizó la entrevistada, quien además dejó entrever al Coco Castillo la voracidad con la actuaban los dirigentes estatales del PAN-PRD quienes con esa actitud no le sumaban a “su” proyecto político.

Cabrona o pendeja

Molesto el coordinador de campaña del candidato de la coalición CREO, añadió que “me lo estaba pidiendo como un favor, pero que había otras técnicas”. Vadillo Bravo volvió a responder: “Cierto, no puedo andar por la vida con miedo, pero al muerto no le duele nada ni sufre”.

El Coco Castillo -quien ha sido acusado de enriquecimiento con recursos del gobierno estatal al ser colaborador directo del actual gobernador del Estado, Gabino Cué Monteagudo y ha sido exhibido en diversas conversaciones telefónicas- le volvió a advertir: “Quiera Dos que ojalá no ganemos la gubernatura, porque de lo contrario no habrá lugar para ti en Oaxaca, no sé si eres cabrona o pendeja”, sostuvo Castillo.

Ante esa advertencia, Vadillo Bravo señaló que están preparando su demanda ante la PGR en contra del Coco Castillo y de los dirigentes del PAN y del PRD por las amenazas de la que fue objeto y por si algo le llegara a pasar a ella o a sus colaboradores.

Los antecedentes

Desde el pasado 6 de abril pasado, Vadillo Bravo inició un juicio de protección de sus derechos político-electorales, luego de que tanto el dirigente del PAN, como el del PRD realizaron una serie de “movimientos” que violentaban los derechos políticos de otros y otras aspirantes a una diputación local.

Vadillo Bravo explica que de acuerdo con los estatutos de ambos partidos políticos, los dirigentes estatales debieron renunciar antes del inicio del proceso electoral si tenían aspiraciones de contender por una curul, es decir, debieron separarse de su cargo el 7 de octubre de 2015. Ninguno lo hizo y en cambio, de acuerdo con los señalamientos de Vadillo, se aprovecharon de su cargo y de su posición de privilegio para pasar sobre los demás aspirantes.

Como resultado del juicio, el TEE le quitó la candidatura por el distrito XIX de Salina Cruz, pero el IEEPCO determinó que era improcedente y se la devolvió. Así que el dirigente del PRD es candidato del PAN en esta coalición conformada por las dos corrientes políticas.

En el caso de Juan Mendoza, también aspirante a una curul, la sala Xalapa dijo que era improcedente y que la impugnación debió realizarse en enero pasado. Así que jugando con dos estatutos, uno que dice que debió renunciar y otro que ampliaba el plazo, el dirigente del PAN también se hizo candidato a la legislatura local. Pese a que los reglamentos no son retroactivos.

Hasta unas horas antes de la elección de este 5 de junio, la Sala Superior del TEPJF tendrá la última palabra, dice Vadillo Bravo, quien a unos días de la elección sigue trabajando por sus derechos político electorales, en medio de presiones y amenazas.

 

Leave a Comment