Redujo Congreso presupuesto a la UABJO; inflación engulló el “aumento”
uabjo
Lo que la LXIII Legislatura del Estado aprobó en su sesión del viernes 23 de diciembre como un incremento de 41 millones de pesos al presupuesto 2017 de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) resulta en realidad una pérdida del 3 por ciento con respecto a lo ejercido en el año 2016.
Las y los diputados, especialmente los integrantes de la Comisión Permanente de Presupuesto y Programación que preside el perredista Toribio López Sánchez, hicieron su cálculo con base en la asignación de 2015, que fue de 908,424,590.00 mdp, y no la del 2016 que ascendió a 944,247,315.00 mdp, para dejarlo en 949,247,314.96 mdp para el próximo 2017.
Este “incremento” de apenas 4,999,999.96 mdp desaparece con la inflación que al cierre de la primera quincena de diciembre de 2016 llegó al 3.48 por ciento.
El Rector de la UABJO, Dr. Eduardo Bautista Martínez, expresó su preocupación por esta pérdida en el subsidio, así como por la ausencia del rubro de saneamiento para jubilados.
Se avisora un año 2017 crítico para los trabajadores agrupados en los cinco sindicatos que tiene la Universidad estatal y un “foco rojo” para las jubilaciones y demás prestaciones.
Lo más grave es que se verá obstaculizada la consecución de los objetivos de la institución educativa de nivel superior más importante de la entidad oaxaqueña.