Politica de suma cero 

Affaire Juchitán: Un asunto tenebroso

POLÍTICA DE SUMA CERO El martes 4 de septiembre en la madrugada, luego de desahogarse la audiencia de imputación para vincularlo a proceso, el Juez de Control, OMAR MORALES SIMÓN, otorgó auto de libertad a JEHÚ G. L., quien fue detenido el 28 de agosto pasado, en Santo Domingo Tehuantepec, como presunto responsable del homicidio de: PAMELA ITZAMARAY TERÁN PINEDA, MARÍA DEL SOL CRUZ JARQUÍN y ADELFO GUERRA JIMÉNEZ, ocurrido en céntricas calles de Juchitán de Zaragoza, el pasado 2 de junio. Desde el momento de su detención se soltaron…

Seguir leyendo
Politica de suma cero 

Lorena Merino: La diva triqui

POLÍTICA DE SUMA CERO El mito de “nosotros los pobres indígenas” y la creencia –muchas veces inconsistente- de que los grupos étnicos son explotados, vilipendiados y discriminados, sigue permeando en ciertos organismos gubernamentales y no gubernamentales. Es el caso de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que a la menor provocación otorga medidas cautelares, sin conocer, a ciencia cierta, el fondo de una determinada problemática, grupo social, entorno nacional, etc. Es el caso de los supuestos desplazados triquis. Una etnia violenta, con tendencia al exterminio inter-étnico y a la…

Seguir leyendo
Politica de suma cero 

Mezcaleros: Juntos pero no revueltos

POLÍTICA DE SUMA CERO La protesta que realizaron ayer un numeroso grupo de productores de mezcal oaxaqueños en la Ciudad de México, en la que participó el gobernador ALEJANDRO MURAT, para exigir al Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) echar para atrás decisiones recientes, tuvo serios descalabros aunque magros resultados. En principio, el gobierno de la capital del país reaccionó enviando a los granaderos a detener el bloqueo al Periférico. Los mezcaleros desconocían que por ley hay desalojo cuando se afectan vialidades primarias. No obstante, de algo sirvió la…

Seguir leyendo
Politica de suma cero 

Seguridad: ¿El remedio peor que la enfermedad?

POLÍTICA DE SUMA CERO En los postergados cambios y ajustes que tiene previsto hacer en estos días –primero que después del proceso electoral, después que pasando La Guelaguetza y ahora quién sabe- el gobernador ALEJANDRO MURAT, ha trascendido que rodará la cabeza del Capitán de Fragata, JOSÉ RAYMUNDO TUÑÓN JÁUREGUI y posiblemente la de su símil en la Secretaría de Marina/Armada de México, JOSÉ ANICETO SÁNCHEZ SALDIERNA, Comisionado de la Policía Estatal. El primero, que desempeñó cargos en el  staff de la dependencia y hasta Agregado Naval, es originario de…

Seguir leyendo
Politica de suma cero 

SEMOVI: Juez y parte

POLÍTICA DE SUMA CERO Cuando FRANCISCO GARCÍA LÓPEZ, conocido como “Paco Piza”, asumió la titularidad de la desaparecida Secretaría de Vialidad y Transporte (SEVITRA), el cargo trajo pilón: le impusieron como Subsecretario de Planeación a ALEJANDRO VILLANUEVA LÓPEZ, que a la salida de Paco, para una incierta candidatura a la presidencia municipal del PRI en Juchitán de Zaragoza, fue designado “encargado del despacho”. Éste ha estado ahí sólo para cuidar los intereses familiares, consolidados en la empresa SERTEXA, aquella que nació en el gobierno de JOSÉ MURAT (1998-2004), con cien…

Seguir leyendo
Politica de suma cero 

En la cuerda floja

POLÍTICA DE SUMA CERO Hay suspenso en el gabinete de ALEJANDRO MURAT. A poco de cumplir dos años al frente del gobierno, el ejercicio se advierte magro. Pocos resultados. El lunes, en la reunión de gabinete, el ejecutivo fue parco pero severo. Dejó entrever que quien no haya dado resultados se va. Solicitó información para su II Informe de Gobierno. ¿De qué habrá de informar? Hay áreas que no tienen un solo elemento qué aportarle al documento anual. Por ejemplo, hay titulares que sólo se han sacado la foto. ¿Cuáles…

Seguir leyendo
Politica de suma cero 

El “Grupo Toluca” y sus privilegios

POLÍTICA DE SUMA CERO Desde el arribo de ALEJANDRO MURAT a la gubernatura, llamaron la atención los nombres de quienes venían con él y formaban parte de su staff. La mayoría desconocidos en Oaxaca y, por supuesto, con total desconocimiento de la entidad. A casi dos años de distancia –nos comentan- si acaso se salvan uno o dos. Hay quienes se han ido, pero seguirían cobrando como VICENTE MENDOZA TÉLLEZGIRÓN, que fungió como Jefe de la Gubernatura. Otro más es GUILLERMO DEL POZO. La suma del estipendio, dicen, es cuantiosa.…

Seguir leyendo
Politica de suma cero 

¿Ajustes y sorpresas en el gabinete?

POLÍTICA DE SUMA CERO Los esperados ajustes y sorpresas en el gabinete de ALEJANDRO MURAT están por darse. Han tardado demasiado. Hay ansiedad en muchos, principalmente entre aquellos que no fueron invitados a la comida el 14 de julio pasado, en una quinta por los rumbos del Aeropuerto, a la que el ejecutivo llegó con al menos tres horas de retraso. A dicha convivencia sólo fueron llamados 40, entre candidatos que perdieron la elección, funcionarios en activo y cercanos. No asistieron algunos que -se presume- han estado en los afectos…

Seguir leyendo
Politica de suma cero 

SEMOVI: ¿Ratificación o despido?

POLÍTICA DE SUMA CERO Malas señales está enviando el encargado del despacho de la recién denominada Secretaría de Movilidad y Transporte (SEMOVI), ALEJANDRO VILLANUEVA, al gobernador ALEJANDRO MURAT, con miras a su ratificación o relevo. Ayer, en pleno “Día del Taxista”, de nueva cuenta la sangre corrió en el gremio, a raíz de la mortal disputa entre diversos grupos, entre ellos el Sindicato Libertad y afiliados a la CTM. El dirigente de los taxistas de dicha confederación, PEDRO TITO HERNÁNDEZ MARTÍNEZ, fue la víctima mortal de ayer, al recibir disparos…

Seguir leyendo
Politica de suma cero 

La Guelaguetza, bajo amenaza

POLÍTICA DE SUMA CERO Tenían que ser los hermanitos LUIS VILLASECA, los jóvenes delincuentes que regentean el Sindicato Libertad, los que tuvieron que poner al pueblo de rodillas y recibir las maldiciones del turismo, el sábado 22 de julio, al mandar a sus incondicionales a cerrar accesos carreteros a la capital y varias vialidades importantes. Antes de ello, hubo balaceras, unidades destruidas, enfrentamientos en distintos rumbos, en una disputa a muerte por las rutas y los negocios sucios que hay detrás del control del transporte. En cierta ocasión, quien fuera…

Seguir leyendo
Politica de suma cero 

Nancy Ortiz: Una designación “ad hoc”

POLÍTICA DE SUMA CERO Sin ánimo de actuar con prejuicios o adelantar vísperas de algo que no conocemos, llamó la atención la semana pasada, la designación del virtual presidente de México, ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, de coordinadores (as) estatales de los Programas Sociales de la Presidencia de la República. Dicha acción se dio, casi a la par del anuncio de la descentralización de la administración pública federal y la desaparición de los famosos delegados. De los anuncios hechos recientemente, se desprende que los coordinadores (as) dependerán directamente de la Presidencia.…

Seguir leyendo
Politica de suma cero 

AMLO: ¿Una fórmula mágica?

POLÍTICA DE SUMA CERO La reunión sostenida entre el presidente electo de México, ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, y quienes formarán parte del Congreso de la Unión, así como los gobernadores emanados de MORENA, para fijar una agenda de prioridades, entre otras: la eliminación del fuero, la derogación de la Reforma Educativa, castigos severos a los actos de corrupción, regresar al Estado Mayor a la Secretaría de la Defensa Nacional, la creación de la Secretaría de Seguridad Pública, la aprobación de la revocación de mandato y demás, crearon entre la ciudadanía…

Seguir leyendo
Politica de suma cero 

PRI: ¿Qué les pasa?

POLÍTICA DE SUMA CERO Es un hecho que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) fue el gran damnificado en la jornada electoral del primero de julio. Su candidato, JOSÉ ANTONIO MEADE, fue reducido a un universo de 9 millones de votos, frente a los más de 30 millones de ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR. Luego de saberse la magnitud de la derrota la Nomenklatura priista, encabezada por RENÉ JUÁREZ CISNEROS; los dirigentes de los sectores y los gobernadores emanados del tricolor tuvieron una reunión urgente. Ahí, JUÁREZ CISNEROS llamó “carroñeros” a los…

Seguir leyendo
Politica de suma cero 

Reforma Educativa: La trampa del Cártel 22

POLÍTICA DE SUMA CERO Enajenados con el ofrecimiento del entonces candidato de la coalición “Juntos haremos historia”, ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, en el discurso de San Pablo Guelatao, de desaparecer la Reforma Educativa, la dirigencia del Cártel 22, se fue de bruces. El martes 3 de julio, justo cuando ya se festinaba el triunfo de AMLO de manera avasalladora en el país, con más de 30 millones de votos, saltó a la palestra ELOY LÓPEZ HERNÁNDEZ, Secretario General del Cártel, para exigir –obviamente a destiempo, dado que el presidente electo…

Seguir leyendo
Politica de suma cero 

Emigdio/Raymundo: Violencia política

POLÍTICA DE SUMA CERO El lunes 25 de junio, la camioneta en donde viajaba EMIGDIO LÓPEZ AVENDAÑO, candidato a diputado local por la coalición “Juntos haremos historia” y cuatro de sus colaboradores, entre ellos una mujer, fue emboscada en un camino de terracería en jurisdicción de Yogana, Ejutla de Crespo. El saldo fue de cinco muertos. El vehículo presentaba poco menos de cien impactos de armas de grueso calibre. El atentado fue mortal y sin piedad. Desde que inició el proceso electoral 2018, se sabía que en comunidades como San…

Seguir leyendo
Politica de suma cero 

Raúl Bolaños, puntea para el Senado

POLÍTICA DE SUMA CERO Más allá del ascendiente político y situaciones de estricto carácter familiar, RAÚL BOLAÑOS CACHO CUÉ se está perfilando hoy, como el aspirante al Senado de la República que ha hecho una campaña de proselitismo, sin ficciones ni simulación. Quienes hemos seguido de cerca su trayectoria, desde que fue ungido como candidato de la coalición PRI-PVEM-PANAL, en contra de aquellos que presumían tener la candidatura en la bolsa, hemos observado su labor “a ras de tierra”: recorrer el estado una y otra vez, hasta las comunidades más…

Seguir leyendo