Crónica Geopolítica Portada 

Crónica Geopolítica (42) – Geopolítica de los Sistemas de Navegación Satelital.

Oswaldo García Criollo La guerra en Ucrania igual que la de Gaza oculta una confrontación no solo militar y tecnológica en armas, también de servicios adicionales, tal es el caso de los sistemas de navegación satelital denominados GNSS (Sistemas Satelitales de Navegación Global). EU se apoya fundamentalmente en el famoso GPS junto con Ucrania y la OTAN. Por su lado, Rusia y sus aliados seguramente dependen de su sistema GLONASS. En efecto, después del GPS estadounidense (Global Positioning System, inició en 1978, fue global hasta 1995 con 31 satélites y…

Seguir leyendo
Crónica Geopolítica Portada 

Crónica Geopolítica (41) – Geopolítica y ahora Astropolítica

Oswaldo García Criollo Lo que se llamó la carrera espacial en el ámbito de la “guerra fría” terminó en julio del año 1969, con la llegada de 2 astronautas que pisaron el suelo lunar y trajeron muestras del suelo. Se consideró un triunfo de EU frente a la URSS. El gasto para ambos países fue enorme, pero parte de una confrontación ideológica, política y económica. El torneo se repite décadas después teniendo como antagonistas a EU y China. El primero quiere regresar y el segundo ir por primera vez, ambos…

Seguir leyendo
Crónica Geopolítica Portada 

Crónica Geopolítica – LIBERIA. La RETRO COLONIZACIÓN de EU

Oswaldo García Criollo Liberia es un pequeño país de la costa oeste de África con una superficie de 111 mil kilómetros cuadrados, un clima cálido húmedo y una población de 5.6 millones de habitantes. Su capital es MONROVIA (en honor al presidente de EU James Monroe) con 800 mil habitantes. El idioma oficial es el inglés, aunque se hablan otros 30 idiomas nativos. La mayoría de la población es cristiana con el 86 % seguida por el islam con el 12. Es una República Presidencial. Se considera un país pobre…

Seguir leyendo
Crónica Geopolítica Portada 

Crónica Geopolítica (39) – Hablemos de Bebidas. ¿Salud!

Oswaldo GARCÍA CRIOLLO Las bebidas de alta graduación representan mucho más que simples productos alcohólicos: son símbolos culturales, económicos y geopolíticos. Cada una encarna una identidad nacional: el vodka como emblema de resistencia rusa, el tequila y el mezcal como espíritus de la tierra mexicana, el whisky como orgullo de Escocia o el baijiu como expresión del poder demográfico y comercial de China. Los datos son de la IA. Bebidas alcohólicas de alta graduación más consumidas en el Mundo. Ante una aclaración mía, sobre tequila y mezcal, esta respuesta me…

Seguir leyendo
Crónica Geopolítica Portada 

Calaveras Geopanteoneras 2025

DONALD TRUMP (EU) Aléjate de mí demócrata huesudaya tengo muchos problemassoy Trump de EU el presidenteno quiero dejar algún pendiente. Conmigo no seas insolenteyo soy la muerte cumplidoradespídete del poder y de Melaniaal cementerio irás ahora. VLADIMIR PUTIN (Rusia) Fuiste estratega capaz Vladimira Rusia en grande la levantastepero eres bocado suculentode mi poder no te salvaste. Te recibiré con grandes honoreseres el zar de todas las Rusiaspor acá no tendrás más guerrasserá un Kremlin sin angustias. XI JINPING (China) Voy por todos los continentesen Asia me encuentro ahorasoy la muerte…

Seguir leyendo
Crónica Geopolítica Portada 

Crónica Geopolítica (37) – Israel: de Víctimas a Victimarios

OSWALDO GARCÍA CRIOLLO El alto el fuego en Gaza y el intercambio de prisioneros palestinos e israelíes así como el regreso parcial de algunas familias a su territorio totalmente destruido, marcará una nueva etapa en ese conflicto en el que EU e Inglaterra son la mano que esconde la piedra. Van más de 75 años de conflicto en el que lo beneficiados han sido los Complejos Militares de Israel y EU sobre todo, aunque también Inglaterra, Francia y España. Mientras no haya 2 estados como dictaminó la ONU esa guerra…

Seguir leyendo
Crónica Geopolítica Portada 

Crónica Geopolítica. (36) – Las Capitales de Estados Unidos de América.

Oswaldo GARCÍA CRIOLLO Este es un ejercicio que puede ser interesante y aplicable a varios países. Se trata de encontrar con bases objetivas, los varios centros y/o capitales que tiene un país en las diversas áreas y sectores. En este caso se hará con el ejemplo de EU. Aquí va la lista:       Hay otras. Obviamente algunas capitales pueden ser en otros sectores, pero en este caso se toma el más representativo. Reconozco que puede haber discrepancias, mismas que dejo al juicio de los lectores. Los invito a hacer este…

Seguir leyendo
Crónica Geopolítica Portada 

CRÓNICA GEOPOLÍTICA (35) – ¿MÉXICO ES SOBERANO? (pregunta inocente)

Oswaldo GARCÍA CRIOLLO La presidenta Sheinbaum quizá sepa de Física y Biología pero no de Historia, Economía y Ciencia Política. Ha dicho en numerosas entrevistas que, ante las presiones externas sobre todo de EU, su principal arma será la defensa de la soberanía nacional y de ahí no sale. Esto lo complementa con la idea de que México por ser un país soberano y solo los mexicanos y su gobierno tienen la facultad de decidir su destino y que cualquier arreglo con otro(s) país(es) será en base a la igualdad…

Seguir leyendo
Crónica Geopolítica Portada 

Crónica Geopolítica (34) – El “ESTADO PROFUNDO” de Estados Unidos

Oswaldo García Criollo El “estado profundo” de EU existe, es cierto, pero no es una conspiración secreta, sino la suma de las acciones de personas, organismos, redes doctrinarias, institucionales, corporaciones militares, financieras y burocráticas que garantizan la continuidad del poder imperial estadounidense. Su papel real está en que limitando o condicionando a los gobiernos electos, preservan intereses estratégicos de largo plazo, sobre todo en seguridad y finanzas. Sus armas principales son ideológicas, analíticas, militares y la monetaria, el dólar. En Estados Unidos y otros países se habla mucho del “estado…

Seguir leyendo
Crónica Geopolítica Portada 

Crónica Geopolítica (33) – Estados Unidos: Potencia en debate…. y declinación

Oswaldo García Criollo Estados Unidos se mantiene aún como una super potencia en lo que va del siglo XXI, pero su liderazgo global convive con tensiones internas que amenazan la cohesión política, social y cultural del país. La disolución de la URSS en los 90 le permitió liderar un mundo unipolar, que parece haber llegado a su fin para convertirse en uno multipolar en el que sobresalen además de China, Rusia, India y la Unión Europea, esta última si sobrevive a su crisis. Sin embargo, se dice que el tamaño…

Seguir leyendo
Crónica Geopolítica Portada 

Crónica Geopolítica (32) – GEOPOLÍTICA DE EU: LOS ARANCELES

Oswaldo GARCÍA CRIOLLO La política arancelaria de Estados Unidos constituye un recurso estratégico derivado de su condición de gran sociedad de consumo, pues el tamaño y atractivo de su mercado interno le otorgan la capacidad de imponer aranceles como instrumento de protección económica, negociación internacional y presión geopolítica, aún a costa de encarecer productos para sus propios consumidores. También es un instrumento de poder económico y político, posible justamente porque su enorme mercado de consumo le da la fuerza para condicionar a otros países. Pero su enorme déficit comercial es…

Seguir leyendo
Crónica Geopolítica Portada 

Crónica Geopolítica (31) – Argentina: otra grave crisis, económica y política.

Oswaldo GARCÍA CRIOLLO El pasado domingo 7 de septiembre se celebraron elecciones parciales legislativas en Argentina. Ganó la oposición ampliamente con una diferencia de 14 puntos, que infringieron una fuerte derrota al presidente Milei. Se habla de un fracaso de su plan económico que se tradujo en una crisis política y una derrota electoral. Perdieron el LLA y el PRO. Ganó Fuerza Patria de los peronistas, emergiendo la figura de Axel Kicillof como artífice de ese triunfo, porque solo abarcó la Provincia de Buenos Aires que comprende la capital federal.…

Seguir leyendo
Crónica Geopolítica Portada 

Crónica Geopolítica – Gaza, genocidio conjunto: Israel y Estados Unidos

Oswaldo GARCÍA CRIOLLO No son pocos, son ya más de 62 mil palestinos, la mitad mujeres y niños, asesinados por las fuerzas israelíes armadas y apoyadas por EU mediante bombardeos a poblaciones civiles indefensas. El colmo es que los intentos de ayuda humanitaria a los pobladores de esa zona palestina han servido para masacrarlos impunemente. Han ido a puestos para conseguir alimentos y en ese momento han sido acribillados sin piedad. (Por cierto, se habla de 250 periodistas muertos en esa zona). Sin embargo, se dice que luego de la…

Seguir leyendo
Crónica Geopolítica Portada 

Crónica Geopolítica (27) – EL CASO DE BOLIVIA: Una lección más (I)

Oswaldo García Criollo Las pasadas elecciones en Bolivia son una lección más para todos los países hispanoamericanos y esto incluye a México. Se trata de la caída de un régimen afín a Morena y la 4T, sostenido por subsidios a las clases populares de una nación de mayoría indígena. (Afín también al régimen bolivariano de Venezuela). Incluso López Obrador rescató a Evo Morales en una acción de alto riesgo, con un avión militar que lo trajo de Bolivia en el 2019 para librarlo de un golpe de estado. Bolivia en…

Seguir leyendo
Crónica Geopolítica Portada 

Crónica Geopolítica (26) – Geopolítica de México. La ANTÁRTIDA III

Oswaldo GARCÍA CRIOLLO Con este tercer artículo sobre la Antártida termino mi propuesta, que espero sea atendida por la sociedad mexicana y el gobierno federal, para intervenir en el futuro aprovechamiento de ese inmenso territorio pleno de recursos y oportunidades. Aquí diré lo que debemos y se puede hacer en los años 2026 al 2028.  Como antecedente diré que la base es que México firmó el Tratado Antártico de 1981 y es país adherente desde 1985, pero no tiene estatus de miembro consultivo por no realizar investigaciones científicas sustanciales en…

Seguir leyendo
Crónica Geopolítica Portada 

CRÓNICA GEOPOLÍTICA. (25) – Geopolítica de México: la ANTÁRTIDA ll

Oswaldo GARCÍA CRIOLLO Regreso al tema de la Antártida en este segundo artículo con la idea de despertar el interés de la sociedad mexicana y del gobierno federal. Aparece otra vez el planisferio que nos indica que México tiene “vista” océano de por medio a la Antártida (entre los meridianos 95 y 115 para ser precisos y que llega a la Tierra de Marie Byrd), territorio no reclamado) por lo que esto le pudiera dar una justificación plena para tomar parte en las decisiones futuras sobre los recursos de ese…

Seguir leyendo