Coordenada 21 

Donald Trump y México. Que cada quien amarre a sus locos

Por Samael HERNÁNDEZ RUIZ Donald Trump ganó las elecciones presidenciales en los Estados Unidos de Norteamérica (USA) el 8 de noviembre de 2016; esa fecha marca un cambio de rumbo en la historia de occidente. La conducta de los estadounidenses que votaron a favor de Trump, debemos interpretarla como la expresión de los sedimentos culturales racistas y xenofóbicos de un pueblo de inmigrantes. A diferencia de los alemanes de los años treinta del siglo pasado, los norteamericanos xenófobos de hoy, no pueden alegar una pureza de sangre ante los extranjeros.…

Seguir leyendo
Coordenada 21 

La sección XXII del SNTE. Las vías del conflicto.

Por Samael HERNÁNDEZ RUIZ. La Sección 22 ha dividido su derrotero en tres vertientes: Saldar las cuentas pendientes de pago con el gobierno federal y estatal. Realizar el relevo de la dirigencia sindical y Preparar la ofensiva contra la reforma educativa y la administración de Alejandro Murat. La primera vertiente refiere al tema de los ocho mil trabajadores que no fueron incluidos en la nómina a partir de 2014. Algunos presentaban irregularidades desde su ingreso en 2010, año en que se dio la “avalancha” de contrataciones fraudulentas que dejó Abel…

Seguir leyendo
Coordenada 21 

Revolución, reconstrucción y humanismo anticapitalista

Notas sobre el Primer Congreso sobre Estudio de los Movimientos Sociales Por Samael Hernández Ruiz Armando Bartra articula un discurso con la intención de romper con cualquier asomo de prejuicio o modelo de comprensión pre-establecido. Propone una paradoja para describir a los movimientos sociales: una irrupción efímera en la normalidad social en la que los actores de la irrupción son vencidos, pero terminan por vencer al propiciar, con el tiempo, un cambio no previsto. Los ejemplos de movimientos sociales o luchas revolucionarias derrotadas son muchos, y es posible documentar sus…

Seguir leyendo
Coordenada 21 

Movimientos Sociales y democracia representativa

Notas sobre el Primer Congreso Nacional de Estudio de los Movimientos Sociales Por Samael HERNÁNDEZ RUÍZ. La realidad y los retos de los movimientos sociales en América Latina, sobre todo estos últimos, no parecen centrarse en la actual ola de criminalización de la protesta. En la conversación sostenida por tres destacados especialistas del tema: Manuel Antonio Garretón (Chileno)Alberto Acosta (Ecuador)  y Luis Tapia Mealla ( Bolivia), el tema de la criminalización de los movimientos sociales fue desplazándose gradualmente hacia otro no menos importante e interesante. La criminalización fue descrita como…

Seguir leyendo
Coordenada 21 

Los movimientos sociales, saberes y experiencias – Samael HERNANDEZ RUIZ

Por Samael HERNÁNDEZ RUÍZ El primer congreso nacional sobre el estudio de los movimientos sociales convocado por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM)y otras instituciones, inció sus actividades este lunes 17 de octubre, sin las formalidades de una inauguración con personajes de la política o la academia,como era de esperar. En cambio, no se dejó de lado la venta de camisetas, libretas, vasos, tazas , etc., con el logo del congreso, lo cual sugiere que es difícil aún inmunizarse contra las influencias del consumismo. El congreso llegó justo cuando a algunos…

Seguir leyendo
Coordenada 21 

La revista espulguero en su número especial dedicado a la educación

El Espulguero,  (4) 2016, en su número especial dedicado a la educación, se suma de manera destacada al esfuerzo que diversos sectores de la sociedad hacen para comprender lo que hoy sucede en Oaxaca y sin duda, para contribuir a solucionar el conflicto en el que derivó la reforma educativa del presidente Enrique Peña Nieto. La coordinación editorial estuvo a cargo de Araceli Mancilla, bajo la dirección del Mtro. Francisco Toledo y de Guillermo Santos, Lo anterior sería argumento suficiente para recomendar de una lectura atenta de este número del Espulguero, sino fuera por…

Seguir leyendo
Coordenada 21 

Fortaleciendo a la CNTE Por Samael HERNÁNDEZ RUIZ.

Por Samael HERNÁNDEZ RUIZ. Las negociaciones entre la Sección XXII del SNTE (S22) y funcionarios del gobierno del estado, se han estado llevando a cabo, pero no de manera pública como incluso se había aceptado por parte de la propia dirigencia de la S22. Lo anterior ha tenido efectos negativos en la opinión pública, porque se sigue ocultando lo que se acuerda. El secretismo va contra toda idea que se tenga de un país que avanza hacia la democracia. Entre los maestros este secretismo incrementa la confusión ante las versiones…

Seguir leyendo
Coordenada 21 

El regreso a clases – Por Samael HERNÁNDEZ RUIZ.

Por Samael HERNÁNDEZ RUIZ El regreso a clases se realizó finalmente tanto en Chiapas como en Oaxaca, no sin tensiones internas. En el caso de Chiapas, la división del Bloque Democrático en dos facciones produjo enfrentamientos por lo que la fracción contraria a la actual dirigencia consideró una traición al movimiento democrático. De acuerdo con la información disponible, las regiones chiapanecas con más posibilidades de conflicto por este retorno a clases son: Selva de Ocosingo, Altos, Frontera Sur, Zoque Itzantún, la Costa Grande y algunos niveles escolares como educación indígena,…

Seguir leyendo
Coordenada 21 

¿Repliegue táctico en Oaxaca y Chiapas? – Samael HERNÁNDEZ RUÍZ

Por Samael HERNÁNDEZ RUÍZ En Oaxaca los más presionados por continuar la movilización reducida a su mínima expresión por el pasado acuerdo de la asamblea estatal del 2 de septiembre son los normalistas, los maestros que no entraron al FONE y el Frente Popular Revolucionario (FPR). El día de ayer bloquearon vías de comunicación importantes en la ciudad de Oaxaca, los normalistas secuestraron camiones y el FPR exigió la libertad de sus presos. Todo indica un nivel de desesperación que se combina con dolor del descuento de que fueron objeto…

Seguir leyendo
Coordenada 21 

Sección 22: crisis, esperanza y desmovilización – Samael HERNÁNDEZ RUIZ

Por Samael HERNÁNDEZ RUIZ La comunicación entre SEGOB y la CNTE no se ha reestablecido aún, y la Sección 22 tomó el acuerdo de regresar a clases de una manera extraña. En cumplimiento de su plan de acción, la CNTE movilizó el 1° de septiembre contingentes en los estados bajo su influencia de manera coordinada y pudo comprobar su capacidad de convocatoria, en Oaxaca a la marcha de la S22 asistieron entre 10 y 12 mil trabajadores. Aunque la marcha del día primero fue nutrida en Oaxaca, la presión de…

Seguir leyendo
Coordenada 21 

Informar, escuchar y ajustar: ¿una vía de solución para el conflicto magisterial en chiapas?

Por Samael HERNÁNDEZ RUÍZ Si se me obligara a resumir con pocas palabras la situación del conflicto magisterial en Chiapas, propondría tres: estancamiento, desgaste y persistencia. La persistencia tendría que ver con la insistencia en la demanda de abrogación de la reforma educativa, continuidad del paro, así como de las acciones de boicot a la economía mediante bloqueos de vías terrestres y toma de instalaciones públicas y privadas. El desgaste se observa en la apatía silenciosa de los trabajadores de la educación, que por una parte reciben la presión de…

Seguir leyendo
Coordenada 21 

Incapacidades y desesperanzas: el conflicto gobierno-CNTE

Por Samael HERNÁNDEZ RUIZ. La suspensión de la mesa de negociaciones con el argumento de que la Secretaría de Gobernación no dio respuesta a la demanda de abrogación de la reforma educativa, dio pie para la radicalización de las acciones de la CNTE, particularmente en Oaxaca y Chiapas. Las acciones fueron dos: el no inicio del ciclo escolar y los bloqueos carreteros. En Oaxaca, la Sección 22 convocó a no abrir las escuelas y a bloquear las carreteras en los 37 sectores en que divide a la entidad. Hasta el…

Seguir leyendo
Coordenada 21 

La CNTE: Escatofilia y conflicto – Samael HERNÁNDEZ RUIZ

    Por Samael HERNÁNDEZ RUIZ. Las mesas de negociación entre la Secretaría de Gobernación (SEGOB) y la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), continúan sin que al parecer nada se resuelva. Los trabajadores afiliados a la CNTE no se conforman con lo que hasta ahora han logrado y esto incluye la suspensión de facto de la reforma educativa en los estados de Oaxaca, Chiapas, Guerrero y Michoacán. Su meta es lograr la abrogación de la reforma educativa, aunque esto implique el derrumbe del estado de derecho, o…

Seguir leyendo
Coordenada 21 

La sección 22: la próxima tormenta – Samael HERNÁNDEZ RUIZ

Por Samael HERNÁNDEZ RUIZ. La Sección 22 resolvió intentar el boicot durante la pasada octava del Lunes del Cerro(Guelaguetza) a pesar de la advertencia de la Secretaría de Gobernación (SEGOB) de que no lo hiciera. Por su parte la Asamblea Estatal del magisterio oaxaqueño tomó el acuerdo de continuar su movilización de manera indefinida, hasta la abrogación de la Reforma Educativa. Los dos acuerdos no llaman a sorpresa. Pero lo que sí llama la atención es la razón por la que la asamblea estatal se ha radicalizado. Los elementos que…

Seguir leyendo
Coordenada 21 

La CNTE y la diversificación del conflicto – Samael HERNÁNDEZ RUÍZ

Por Samael HERNÁNDEZ RUÍZ Las pláticas entre la Comisión Nacional Única de Negociación (CNUN) y la Secretaría de Gobernación (SEGB), no cubrieron las expectativas de los maestros. La CNTE considera mínimos los avances en la mesa política que trata el tema de los maestros presos y señala que no hay avances en la demanda de abrogación de la reforma educativa. Por lo anterior han retomado las acciones de bloqueo y propaganda y, en Oaxaca, siguen cercando al IEEPO. No obstante, cabe señalar que las acciones se han observado relativamente moderadas,…

Seguir leyendo
Coordenada 21 

Del nuevo director y el nuevo IEEPO – Por Samael HERNÁNDEZ RUIZ

Por Samael HERNÁNDEZ RUIZ. Un paréntesis en este agotador seguimiento de la protesta magisterial se hace necesario: la consideración de las implicaciones del nombramiento del Director General del Nuevo Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO). El día lunes 18 de julio, el gobernador Gabino Cué Monteagudo, anunció el nombramiento del Profr. Germán Cervantes Ayala como el funcionario responsable de la educación en el estado. El anuncio fue tan sorpresivo, que altos funcionarios del gobierno del estado parecían no estar enterados de lo que ocurría. En cambio, la reacción…

Seguir leyendo