Anuncia FAC marcha a la CDMx por recortes al campo
*Truenan contra actual política económica
Armando GUTIÉRREZ
El Frente Auténtico del Campo (FAC) que integra seis organizaciones campesinas, cuestionó el recorte presupuestal de más de 7 mil millones de pesos al sector agropecuario y falta de políticas públicas adecuadas para este sector.
Derivado de la situación grave que padece, Eva Cruz Diego, portavoz del conglomerado de organizaciones, anunció una movilización nacional con más de 100 mil personas en la capital del país el 8 de agosto.
Cruz Diego manifestó que existe preocupación porque hasta el momento hay un recorte del 47% del presupuesto para medianos y pequeños productores que repercutirá en los estados de Oaxaca, Chiapas y Guerrero.
Lamentó que el 80% del presupuesto del campo se vaya para estados del norte del país y una mínima parte para el sur sureste, lo que demuestran falta de atención y sensibilidad del gobierno.
Añadió que en febrero de este año la Secretaría de Hacienda y Crédito Público hizo un reporte de 132 mil millones de pesos y afectaron a Sagarpa con un recorte de 3 mil millones de pesos.
El 24 de junio pasado se hizo un segundo recorte de 31 mil 751, lo que repercutió con 4 mil millones de pesos más a la Sagarpa, por lo que suman más de 7 mil millones de pesos que impactarán severamente en el campo.
Eva Cruz Diego, dirigente de la CODUC, sostuvo que la marcha es en rechazo todos los todos la los recortes presupuestales para Sagarpa, instancia dedicada a atender el sector campesino y productivo.
Además, en demanda de justicia y dignidad para los campesinos de México, rechazo rotundo al uso de transgénicos del maíz, rechazó al intentar de privatización del agua y alto al despojo de las tierras y destrucción ambientar provocados por los. mega proyectos mineros y eólicos.
Al lado de los dirigentes de las organizaciones del FSM, UNTA, CIOAC, MST, dieron que el 8 de agosto tomarán el Zócalo de la ciudad de México tras una marcha que partirá de 4 puntos.
Por parte de Oaxaca marcharán más de siete mil campesinos, hombres y mujeres, que exigen políticas públicas adecuadas para este sector.
Hasta el momento, dijo que han realizado 12 movilizaciones nacionales para exigir a la Segob mesas de trabajo en la que se les tome en cuenta.