Acusan pobladores de Ixcatlán falta de justicia
Armando GUTIÉRREZ
Pobladores del municipio de Santo Domingo Ixcatlán denunciaron que fueron brutalmente agredidos por elementos de Seguridad el 30 de enero de 2011 y hasta la fecha no se ha hecho justicia.
En conferencia de prensa, Alma Morales señaló que el 30 de enero de 2011 a las 10 de la mañana arribaron al municipio un aproximado de 800 elementos de la Policía Preventiva, ministeriales y de fuerzas especiales, al mando de Roberto César Alfaro y Marco Tulio Escamilla, ex secretario de Seguridad Pública, quienes ingresaron a la agencia denominada Tierra Blanca para desalojarlos con violencia.
Narró que ahí en Tierra Blanca se mantenía un plantón pacífico con motivo de que el gobierno actual les había retirado la Policía Preventiva en la línea de colindancia que mantenía la seguridad y paz entre los municipios de Ixcatlán con su similar de Chalcatongo, con quienes viven un conflicto agrario por más de 200 años.
Por lo anterior exigieron justicia para que el caso de abuso policiaco no quede impune.
Indicó que históricamente la lucha del territorio ha sido principio fundamental del ideal indigenista, el poder y el respeto por el límite del territorio ha sido la lucha por la que el municipio de Santo Domingo Ixcatlán se encuentra inmerso, por ello se han generado enfrentamientos por la defensa territorial.
Abundó que la realidad social obliga al Estado en sus tres poderes de gobierno a involucrarse decididamente en la solución de conflictos suscitados no sólo por la tenencia de la tierra, sino a cualquier controversia que ponga en riesgo la estabilidad social, política y económica de esta entidad federativa.
Señaló que en representación del núcleo agrario del municipio que aglutina a mil 800 comuneros tiene como objeto hacer pública la comparecencia ante los Derechos Humanos con fecha 25 de abril de 2016 de servidores públicos del gobierno estatal de Oaxaca, por abuso de autoridad.
Indicó que la policía al ingresar al municipio, lejos de salvaguardar su vida, realizó destrozos y golpearon a personas de la tercera edad, niños y personas de capacidades especiales, sin importar las súplicas de cada uno y el llanto de las personas que les rogaban que los dejaran de golpear.
Detalló que algunos gritaban basta ya, y ellos sin más arrasaban con todo lo que estaba a su paso, por lo que exigen justicia a cinco años de los hechos.