A un mes de la elección Murat y Pepe Toño publican su #3de3
Armando GUTIÉRREZ
A unos 40 días para las elecciones en Oaxaca, los candidatos del PRI y PRD a la gubernatura presentaron ‘a medias’, su #3de3.
El abanderado de la alianza “Juntos Hacemos Más”, Alejandro Murat Hinojosa reportó ingresos anuales por 8 millones 480 mil 892.36 pesos, a su paso como funcionario del INFONAVIT.
Declaró que por sueldos, honorarios, compensaciones o bonos percibe 7 millones 163 mil 392 pesos, y que el resto 867 mil 599 corresponden a arrendamientos, regalías, sorteos, concursos y donaciones.
El exdirector del Infonavit declaró 11 propiedades (casas, terrenos, edificio y departamento) en Oaxaca, Puebla y la Ciudad de México por un valor de 22 millones 509 mil 430 pesos.
Ninguno de los que publicó The New York Times en febrero de 2015.
Y es que de acuerdo al diario estadounidense, el hijo del ex gobernador José Murat (1998 – 2004) y su familia han comprado al menos seis propiedades en Estados Unidos, incluyendo dos condominios cerca de una estación de esquí en Utah, otro en una playa en el sur de Texas y por lo menos uno en Manhattan.
En Nueva York, los hijos de José Murat han vivido durante diversos periodos de tiempo en uno de los condominios más modestos del lujoso Time Warner Center, con vista a Central Park.
De acuerdo a lo publicado en la plataforma #3de3, junto con su esposa Ivette Morán posee dos inmuebles, uno en Oaxaca y otro en Mérida y reportó ingresos por 453 mil 200 pesos.
Murat Hinojosa dice poseer un automóvil Passat 2005 que pagó de contado ese mismo año por 850 mil pesos; además de menaje de casa por un millón de pesos; joyas que recibió por herencia por un valor de 200 mil pesos y obras de arte por un valor de 500 mil pesos.
En su declaración de intereses, confirmó que participa en 12 organizaciones comerciales y empresariales con fines de lucro, una de ellas en Estados Unidos (LOMA AEAI, LLC) de la cual tiene el 50 por ciento de acciones.
Todas tienen fines de lucro en el sector inmobiliario, transporte, comercial y de servicios.
Entre las empresas de las cuales tiene sociedad reporta INMOBILIARIA AXYEL, SA DE CV, INMOBILIARIA POTUA, SA DE CV, GRUPO DESARROLLADOR ROCINANTE, SA DE CV, XLEA, SA DE CV, INMOBILIARIA RHM, SA DE CV, AUTOTRANSPORTE GRUPO VALLE MEZQUITAL, SA DE CV.
Así mismo en las empresas INMOBILIARIA CORRUS, SA DE CV, IVAL STATE AGENCY, SA DE CV, INMOBILIARIA HINMIURE, SA DE CV; AUTOBUSES MEXICO TOLUCA ZINACANTEPEC Y RAMALES, SA DE CV.
Estefan Garfias, el modesto
En tanto, el candidato de la coalición PAN-PRD, José Antonio Estefan Garfias, presentó su información patrimonial, de intereses y fiscal.
En su declaración patrimonial, el perredista reportó ingreso anual al 31 de diciembre de 2015 de 425 mil 193 pesos; su esposa obtuvo un ingreso anual de un millón 200 mil pesos.
El aspirante a suceder a Gabino Cué reportó tres terrenos en San Andrés Cholula, Puebla, con un valor de 900 mil pesos; un departamento en San Antonio, Texas, que tiene un valor de 2 millones 80 mil 500 pesos.
Su esposa reporta casas y departamento en la delegación Coyoacán de la Ciudad de México; en Acapulco, Guerrero; San Antonio, Texas y Salina Cruz.
También reportó dos automóviles por un valor total de 638 mil pesos; joyas por 600 mil pesos; obras de arte por un millón 100 mil pesos; menaje de casa por 3 millones 750 mil pesos, cuentas bancarias en Banamex, Santander y Banorte por 700 mil pesos.
Mientras que en la declaración de intereses no se reportan sociedades financieras o comerciales que impacten en sus funciones electorales-gubernamentales.
Es importante mencionar que los otros candidatos, Salomón Jara Cruz, de Morena; Javier Jiménez Jiménez del PUP; Joaquín Ruiz Salazar del PRS; y Manuel Pérez Morales del PSD, no han hecho públicas sus declaraciones patrimoniales, de intereses y fiscales.